Modelo de Auto por el que se tiene por perdido el derecho
Juicio ejecutivo mercantilConcepto
Declaración de pérdida del derecho a oponer excepciones en proceso civil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es emitir un auto por el que se tiene por perdido el derecho a oponer excepciones, en un proceso judicial civil en México.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al juez Segundo de lo Civil, quien dicta la resolución, y las partes en el proceso, a quienes se les notifica la decisión.
Se establecen las obligaciones del tribunal de notificar a las partes en los términos del artículo 1069 del Código de Comercio, y la facultad del juez de citar a las partes para oír sentencia de remate, en un horario específico (las doce horas del día de la fecha).
El procedimiento requerido consiste en la notificación formal a las partes, la citación para oír sentencia de remate, y la formalización del auto mediante firma del juez. La notificación se realiza en los términos del artículo 1069 del Código de Comercio, garantizando la validez del trámite procesal.
Las consecuencias jurídicas por el incumplimiento o la inobservancia del auto no se especifican directamente en el fragmento, pero implícitamente, la pérdida del derecho a oponer excepciones implica una limitación procesal que puede afectar la estrategia de defensa de las partes.
No se mencionan plazos, términos o vigencias específicos en el fragmento, más allá del horario establecido para la audiencia de remate y la fecha de emisión del auto.
No se contemplan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en este fragmento, aunque la referencia a la pérdida del derecho a oponer excepciones puede entenderse como una condición procesal que afecta la estrategia de defensa.
El documento establece claramente su relación con las figuras jurídicas procesales y con las formalidades del procedimiento civil mexicano, en particular las relacionadas con notificaciones y citaciones judiciales, así como con las facultades del juez para dictar autos y ordenar audiencias.
En resumen, este machote jurídico formaliza la declara
