Volver a Formatos

Modelo de Auto de Transferencia en Audiencia Constitucional

Amparo indirecto

Concepto

Procedimiento de remisión y sanción por incumplimiento en juicio de amparo

Palabras Clave

Modelo Autoridad Omisa Copia Certificada Transferencia Audiencia Plazo Tres Días Multa Por Incumplimiento Artículo 152 Ley De Amparo Procedimiento De Requerimiento Auto Transferencia

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar una transferencia o suspensión de audiencia en el contexto de un juicio de amparo, motivada por la falta de expedición de copia certificada de un documento ofrecido como prueba.

Los sujetos jurídicos relevantes son la autoridad omisa que no expidió la copia certificada, el juez que ordena la transferencia y requerimientos, y el quejoso, quien es beneficiario de la protección judicial.

Se establecen obligaciones y derechos en favor del quejoso, quien tiene el derecho a que se le remita copia certificada del documento, y en carga de la autoridad omisa, la obligación de remitir dicha copia.

El procedimiento consiste en la solicitud formal de remisión de la copia certificada, la declaración de la transferencia de la audiencia hasta que se cumpla con la entrega del documento, y la notificación correspondiente. Además, se requiere que la autoridad remita la documentación en un plazo de tres días, bajo apercibimiento de imposición de multa.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la imposición de una multa de mil pesos, en términos del artículo 297, fracción II, del Código Federal de Procedimientos Civiles, y la posible consignación por desacato al mandato judicial, conforme al artículo 152 de la Ley de Amparo.

El plazo establecido para que la autoridad remita la copia certificada es de tres días, contados a partir de la notificación, bajo apercibimiento de sanción.

No se mencionan excepciones o condiciones suspensivas explícitas; sin embargo, la transferencia de la audiencia se condiciona a la no expedición del documento, en línea con la finalidad de garantizar la protección del derecho del quejoso.

La relación con otras figuras jurídicas se manifiesta en la aplicación supletoria del Código Federal de Procedimientos Civiles a la Ley de Amparo, en particular en lo relativo a las medidas de apremio y sanciones, y en la referencia al artículo 152 de la misma Ley de Amparo, que regula las med