Concepto
Procedimiento de remate fiduciario en enajenación judicial
Palabras Clave
 Modelo  Fideicomiso  Postores  Garantía 10%  Publicación Aviso  Formalidades Legales  Nulidad Acto  Plazos Y Términos  Aviso  Remate 
Resumen
El presente documento tiene por objeto principal comunicar la convocatoria al remate de un inmueble en el contexto de la ejecución de un fideicomiso, con la finalidad de enajenarlo mediante procedimiento público y formalizado.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen al Departamento Fiduciario (quien actúa en representación del fideicomiso), la Fideicomisaria Banca Nacional, S.A. (solicitante y beneficiaria del remate), y los postores interesados en adquirir el inmueble.
Las obligaciones y derechos establecidos comprenden:
- La obligación del fiduciario de publicar y realizar el remate conforme a las cláusulas del fideicomiso y las formalidades legales.
 - La facultad de los postores de presentar ofertas en firme y por escrito, en los términos y plazos señalados.
 - La obligación de los postores de depositar, al menos con un día de anticipación, un importe equivalente al 10% de la base del remate como garantía de su postura.
 - La facultad del fiduciario de aceptar o rechazar ofertas, y de realizar el remate en el lugar y tiempo señalados.
 
Respecto a los procedimientos y formalidades:
- La publicación del aviso en el Diario Oficial de la Federación y en medios específicos, incluyendo detalles del inmueble, base del remate, fecha, hora y lugar del remate.
 - La presentación de ofertas en forma escrita y en firme ante el fiduciario.
 - La realización del depósito del 10% de la base del remate previo a la fecha del remate.
 - La formalización del remate conforme a las cláusulas del contrato de fideicomiso y las disposiciones aplicables.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:
- La posible nulidad del acto de oferta si no se cumplen los requisitos establecidos.
 - La pérdida del depósito del 10% en caso de no comparecer o no cumplir con las formalidades.
 - La posible adjudicación a la mejor postura, o la realización de nuevas convocatorias si el remate no se realiza en la fecha señalada.
 
Los plazos y términos
