Volver a Formatos

Modelo de Citatorio para Emplazamiento ante la Procuraduría de Defensa del Consumidor

Jucio mercantil

Concepto

Procedimiento de emplazamiento y notificación formal

Palabras Clave

Modelo Notificador Destinatario Testigos Diligencia Formal Medio Probatorio Plazos Y Términos Procedimientos Administrativos Citatorio Emplazamiento

Resumen

El presente fragmento del machote jurídico tiene por objeto establecer el procedimiento de emplazamiento ante la Procuraduría de Defensa del Consumidor mediante la emisión de un citatorio de emplazamiento.

Los sujetos jurídicos relevantes son el notificador (persona encargada de realizar la diligencia), el destinatario del citatorio (persona a quien va dirigido el emplazamiento, generalmente el presunto infractor o parte interesada), y en su caso, los testigos que acompañan la constancia de entrega.

Se establecen las obligaciones del notificador de constituirse en el domicilio señalado, verificar la presencia del destinatario, y dejar el citatorio en el domicilio en caso de ausencia, con la advertencia de que, si no se presenta, la notificación se realizará por instructivo. La facultad del notificador de dejar el citatorio y de constatar su entrega en presencia de testigos se encuentra claramente delimitada.

El documento formaliza la formalidad de la diligencia mediante la firma del destinatario y dos testigos, además del notificador, constituyendo así un medio probatorio de la notificación efectuada.

No se especifican plazos o términos explícitos para la comparecencia posterior, pero se indica que el destinatario debe esperar al notificador en un horario y fecha determinados, bajo apercibimiento de notificación por instructivo en caso de incumplimiento.

No se contemplan condiciones suspensivas, resolutorias ni excepciones en este fragmento, dado que su función es meramente formal y de constancia de la diligencia.

Este modelo de citatorio se relaciona con las figuras jurídicas de notificación y emplazamiento, sirviendo como medio para garantizar el derecho de defensa y el cumplimiento de los procedimientos administrativos o judiciales en materia de protección al consumidor. Además, forma parte del conjunto de procedimientos que aseguran la validez y legalidad de las actuaciones ante la autoridad com