Modelo para Contestación a Demanda sobre Nulidad de Acta de Reconocimiento de Hijo
Juicio de filacionConcepto
Defensa formal en proceso de nulidad de reconocimiento de hijo
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una contestación a una demanda de nulidad de acta de reconocimiento de hijo en el contexto de un procedimiento judicial civil ordinario. Su finalidad es que el apoderado del demandado (en este caso, el Director del Registro Civil) formule una defensa formal frente a la pretensión del actor, en cumplimiento de los trámites procesales establecidos.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
El demandante, quien promueve la acción de nulidad de acta de reconocimiento de hijo.
El demandado, representado por el Director del Registro Civil del Distrito Federal, quien debe responder a la demanda.
El juez de lo familiar, encargado de emitir la resolución correspondiente.
El apoderado legal autorizado para oír notificaciones y actuar en nombre del demandado.
Las obligaciones y derechos en favor de la parte demandada incluyen:
La obligación de contestar la demanda en los términos y plazos previstos por la ley.
La facultad de presentar hechos, alegatos y pruebas que sustenten su posición.
La responsabilidad de defender la legalidad del acto de reconocimiento de hijo, o de alegar las excepciones que procedan.
La obligación de respetar los procedimientos y formalidades procesales, como la presentación por escrito, la firma, y la firma de la contestación en el lugar y tiempo señalados.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
La formulación de la contestación por escrito, señalando hechos y fundamentos jurídicos.
La presentación en tiempo y forma ante el juez competente.
La firma y la identificación del representante legal.
La solicitud de proveer conforme a derecho, y la protesta de decir lo necesario.
La firma y la fecha en que se realiza la contestación.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o defensa inadecuada pueden incluir la imposición de resoluciones en su contra, en especial la declaración de nulidad de la acción o la condena en costas, además
