Volver a Formatos

Modelo de Contestación de Divorcio Unilateral con Hijos y Bienes Mancomunados

Divorcios

Concepto

Respuesta formal y propuesta conciliatoria en proceso de divorcio unilateral

Palabras Clave

Modelo Juez De Lo Familiar Medidas Provisionales Pruebas Documentales Convenio De Acuerdo Plazos Procesales Custodia Y Alimentos Consecuencias Jurídicas Contestación Divorcio

Resumen

El objeto principal del documento es la contestación formal a una demanda de divorcio unilateral o incausado, específicamente en un contexto donde existen hijos y un régimen de bienes mancomunados, así como la propuesta de un convenio de acuerdo entre las partes. La finalidad es presentar la posición del demandado, ofrecer una contrapropuesta y solicitar medidas provisionales y resoluciones judiciales correspondientes.

Los sujetos jurídicos relevantes son el juez de lo familiar, las partes en conflicto (demandante y demandado), y en su caso, los hijos menores y otros beneficiarios. El demandado actúa en calidad de parte que contesta la demanda, y también puede ofrecer pruebas y propuestas de convenio.

Las obligaciones y derechos en favor de una parte incluyen:

  • La obligación de responder en tiempo y forma a las prestaciones reclamadas, fundamentando la contestación en la legislación aplicable (Código Civil y Código de Procedimientos Civiles).
  • La facultad de presentar una contrapropuesta a las prestaciones solicitadas, incluyendo acuerdos sobre guarda, custodia, pensión alimenticia, régimen de visitas, y liquidación de bienes.
  • La facultad de solicitar medidas provisionales como la separación legal de los cónyuges y el reconocimiento de derechos sobre bienes y la convivencia.

Las obligaciones en carga de la parte demandada comprenden:

  • La presentación de pruebas confesionales, presuncionales y documentales para respaldar su posición.
  • La formulación de una contrapropuesta que incluya términos específicos sobre guarda, alimentos, régimen de convivencia, y liquidación de bienes, en caso de aceptar o modificar los términos de la demanda.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:

  • La presentación en tiempo y forma de la contestación y la contrapropuesta.
  • La oferta de pruebas, especificando las mismas y solicitando su admisión y desahogo en el incidente correspondiente.
  • La solicitud de medidas provisionales mediante petición exp