Volver a Formatos

Modelo de Contrato de Garantía - Pagaré

Contratos civiles

Concepto

Instrumento de crédito formal para promesa de pago

Palabras Clave

Modelo Título De Crédito Obligación Principal Deudor Y Beneficiario Intereses Moratorios Procedimiento De Ejecución Condiciones Resolutorias Formalidades Documentales Contrato Garantía

Resumen

El presente documento constituye un pagaré, cuyo objeto principal es la promesa incondicional de pago de una cantidad determinada, en moneda nacional o extranjera, en una fecha y lugar específicos, con la finalidad de garantizar una obligación de pago derivada de una compraventa u otra causa jurídica.

Los sujetos jurídicos relevantes son el deudor (firmante del pagaré), el beneficiario (a quien se ordena el pago), y en algunos casos, un aval u obligado solidario (que asume responsabilidad subsidiaria o conjunta).

Las obligaciones principales consisten en la realización del pago en la fecha pactada, incluyendo el reconocimiento del monto adeudado y la aceptación del documento como título de crédito. En caso de mora, se establecen intereses moratorios (por ejemplo, 6% mensual o un porcentaje convenido), que devengan automáticamente tras el vencimiento y un período de gracia (tres días).

Las formalidades incluyen la fecha y lugar de emisión, la identificación del beneficiario, la cantidad en letra y número, y la firma del deudor. La emisión de aval o garante solidario también se contempla, fortaleciendo la seguridad jurídica del documento.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento comprenden la devengación de intereses moratorios, la ejecutabilidad del pagaré como título ejecutivo, y en su caso, la acción de ejecución forzosa ante incumplimiento en el pago. La falta de pago en la fecha pactada puede dar lugar a la resolución de la obligación y a la aplicación de penalidades estipuladas.

Los plazos y términos son claramente definidos: la fecha de vencimiento del pago, el período de gracia (tres días), y la vigencia del interés moratorio. La validez del pagaré está condicionada a la fecha de emisión y a la condición de pago en la fecha pactada.

En cuanto a condiciones especiales, se pueden incluir cláusulas de resolución en caso de inc