Concepto
Contrato de obra a precio alzado en construcción
Palabras Clave
Resumen
El presente contrato tiene por objeto principal la constitución de una relación contractual de obra a precio alzado para la construcción de una vivienda en un terreno específico, bajo condiciones previamente acordadas entre las partes.
Los sujetos jurídicos relevantes son el propietario del terreno (quien encabeza la declaración I y asume la obligación de pagar) y el contratista (quien se obliga a realizar la obra conforme a los planos, especificaciones y presupuestos aprobados). Además, intervienen como testigos que acreditan la capacidad jurídica de las partes.
Las obligaciones principales en favor del propietario consisten en:
- La entrega del pago inicial en el momento de la recepción de la obra terminada (cláusula cuarta).
- La aceptación de la construcción en la fecha estipulada.
En favor del contratista, se establecen:
- La obligación de construir la casa en los términos, planos y especificaciones aprobadas (cláusula primera).
- La utilización de materiales de primera calidad y la responsabilidad por daños derivados de mala calidad (cláusula segunda).
- La obligación de concluir la obra en un plazo determinado (cláusula tercera), con penalización por retraso consistente en un pago diario por cada día de atraso.
El contrato requiere formalidades específicas, tales como:
- La manifestación de las partes en la ciudad y fecha correspondiente.
- La descripción detallada del inmueble y las características de la construcción.
- La firma de las partes y testigos, quienes acreditan capacidad jurídica y conocimiento de las partes.
Respecto a las consecuencias jurídicas por incumplimiento, se prevé que:
- La falta de terminación en el plazo acordado genera una penalización económica diaria (cláusula tercera).
- La falta de pago o incumplimiento en la entrega de la obra puede dar lugar a acciones legales o resolución del contrato.
El contrato establece un plazo de terminación de la obra en un número determinado de días
