Volver a Formatos

Modelo de Convenio para Terminar Juicio Ordinario Mercantil de Nulidad de Fideicomiso

Jucio mercantil

Concepto

Formalización de fideicomiso y liquidación de juicio mercantil

Palabras Clave

Modelo Fideicomiso Partes Obligadas Liquidación De Juicio Procedimiento Notarial Responsabilidad Contractual Jurisdicción Ciudad De México Consecuencias Incumplimiento Convenio Terminar

Resumen

El objeto principal del presente convenio es formalizar la terminación consensuada de un juicio ordinario mercantil de nulidad de fideicomiso, así como constituir un nuevo fideicomiso en sustitución del anterior, con la finalidad de liquidar el adeudo y regularizar la situación jurídica de los terrenos en cuestión.

Los sujetos jurídicos relevantes son el vendedor y el comprador, quienes celebran el acuerdo en calidad de partes obligadas, además de las partes en el fideicomiso original y la institución fiduciaria que actuará como fiduciario en el nuevo fideicomiso. También intervienen en la operación los representantes legales y el notario público designado.

Las obligaciones principales incluyen:

  • Por parte del vendedor, afectar en un nuevo fideicomiso los terrenos mediante la entrega de una cantidad en efectivo y la firma del acuerdo ante notario, así como liquidar los gastos y costas del juicio anterior.
  • Por parte del comprador, pagar la cantidad pactada en efectivo, entregar la cantidad en fideicomiso, y suscribir el nuevo fideicomiso y la escrituración correspondiente.
  • La institución fiduciaria debe formalizar la afectación y liquidación del fideicomiso, además de autorizar la liquidación del fideicomiso anterior y devolver las garantías en caso de incumplimiento.

Se establecen procedimientos y formalidades como:

  • La entrega de cantidades en efectivo mediante cheque a cargo del comprador.
  • La firma ante notario público de la afectación del fideicomiso, la liquidación del juicio y la escrituración de los terrenos.
  • La liquidación del fideicomiso anterior por parte del banco, con autorización del comprador.
  • La suscripción del convenio y la aceptación expresa de las partes, sometiéndose a la jurisdicción de los tribunales de la Ciudad de México.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen:

  • La obligación del vendedor de reintegrar la suma entregada, con intereses al 24% anual, en caso de no celebrar la escritura en el p