Volver a Formatos

Modelo para Demanda de Disolución y Liquidación de Sociedad Anónima

Demandas

Concepto

Procedimiento judicial para disolución y liquidación societaria por pérdida de capital

Palabras Clave

Modelo Sociedad Anónima Pérdida De Capital Social Demanda De Disolución Procedimiento Judicial Mercantil Documentación Probatoria Notificación Y Emplazamiento Consecuencias De Nulidad Demanda Disolución

Resumen

El objeto principal del documento es promover la demanda de disolución y liquidación de una sociedad anónima por causa de la pérdida de las dos terceras partes del capital social, fundamentándose en hechos y preceptos legales específicos.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien interpone la demanda, y la sociedad demandada, representada por sus socios o accionistas, además de terceros autorizados para oír notificaciones, como el abogado apoderado.

Las obligaciones y derechos en favor del actor incluyen:

  • La obtención de la disolución y liquidación de la sociedad, en virtud de la pérdida de capital social.
  • La participación proporcional en el capital social y utilidades tras la disolución.
  • La prueba de hechos mediante instrumentos notariales, auditorías y documentos anexos.

En cuanto a los procedimientos y formalidades, el documento establece:

  • La presentación formal de la demanda por escrito, acompañada de documentos y copias simples.
  • La admisión de la demanda por el juez, con orden de emplazamiento a la parte demandada y traslado para su contestación.
  • La substanciación del juicio y la emisión de un fallo conforme a derecho.
  • La solicitud de que se tengan por presentados los documentos y la demanda, y que se emplace a la parte demandada.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o en caso de que no se sigan los procedimientos adecuados incluyen la posible nulidad del proceso o la imposibilidad de obtener la disolución solicitada, además de que la resolución judicial será definitiva y obligatoria.

No se especifican plazos, términos o vigencias concretas en el fragmento, pero se hace referencia a un período de tiempo para la presentación de la demanda y la sustanciación del juicio, además de que la resolución puede tener efectos inmediatos en la situación societaria.

No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias específicas en los fragmen