Concepto
Procedimiento judicial para disolución del vínculo matrimonial y liquidación patrimonial
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es promover la disolución del vínculo matrimonial mediante un divorcio voluntario con la liquidación de la sociedad conyugal y la disolución del régimen patrimonial.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor o solicitante (quien promueve la demanda) y el Juez de lo Familiar en turno, quien es la autoridad competente para dictar la resolución. Además, se identifican los beneficiarios (los menores hijos de los cónyuges) y los representantes (en caso de ser necesarios, aunque en el machote no se especifican, se presume la representación del actor).
Las obligaciones y derechos en favor de la parte solicitante incluyen:
- La presentación de la demanda formal en los términos establecidos.
 - La acreditación de hechos como el matrimonio, domicilio conyugal, hijos, bienes adquiridos y acuerdo de disolución.
 - La propuesta de un convenio de disolución conforme al artículo 273 del Código Civil.
 - La facultad de solicitar la disolución del vínculo y la liquidación de la sociedad conyugal.
 
Las obligaciones en carga del solicitante comprenden:
- La proporcionar la documentación probatoria (actas de matrimonio, nacimiento, escrituras, facturas, etc.).
 - La formalización de acuerdo de disolución mediante el convenio correspondiente.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:
- La presentación de la demanda en escrito formal dirigido al Juez competente.
 - La acreditación de hechos mediante anexos (actas, escrituras, facturas, etc.).
 - La firma y ratificación del documento en la ciudad y fecha señaladas.
 - La solicitud de proveer conforme a derecho y la protesta de lo necesario.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan explícitamente en el machote, pero en la práctica, la falta de cumplimiento de los requisitos formales o la no presentación de documentación puede derivar en la rechazo de la demanda, la **n
