Concepto
Procedimiento de ejecución de letra de cambio
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es promover una demanda de juicio ejecutivo mercantil basada en una letra de cambio para exigir el pago de una cantidad determinada, intereses moratorios y costas procesales.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, que promueve la demanda, y el demandado, que es la persona obligada al pago, en este caso, el señor Ladislao Sosa Pérez. Además, se señala un representante autorizado para oír notificaciones, en este caso, el Licenciado Antonio Bello Vargas.
Las obligaciones establecidas en favor del actor comprenden el reclamo del pago de la cantidad de $50,000,000.00, además de los intereses moratorios y los honorarios de abogado, gastos y costas del juicio. La obligación del demandado consiste en pagar la cantidad señalada en la letra de cambio, cuyo plazo venció el 31 de diciembre de 1988, y en caso de incumplimiento, enfrenta la ejecución forzada.
El procedimiento se estructura en una demanda formal que debe acompañarse de los anexos y copias para el emplazamiento y traslado. Se solicita al juez que dictamine un auto de ejecución, que incluya un mandamiento de pago y, en caso de no cumplirse, el embargo de bienes suficientes para cubrir la cantidad reclamada, en depósito de la autoridad o persona designada.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la ejecución forzada, mediante embargo y depósito de bienes, y la posible condena en costas y gastos del proceso. La falta de pago oportuno puede dar lugar a la ejecución de la letra de cambio y a la sanción procesal correspondiente.
Los plazos o términos relevantes son los establecidos en la letra de cambio, particularmente el plazo vencido de pago, y los términos procesales previstos en los artículos 1391 a 1414 del Código de Comercio, que regulan el juicio ejecutivo mercantil.
No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias ni cláusulas especiales en los f
