Volver a Formatos

Modelo demanda juicio ejecutivo mercantil con letra de cambio

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Juicio ejecutivo mercantil por letra de cambio

Palabras Clave

Modelo Letra De Cambio Sujetos Activos Y Pasivos Procedimiento Ejecutivo Embargo De Bienes Auto De Ejecución Plazo Legal Requisitos Probatorios Demanda Juicio

Resumen

El objeto principal del documento es la presentación de una demanda de juicio ejecutivo mercantil basada en una letra de cambio, con la finalidad de obtener el pago de una cantidad determinada, intereses moratorios y costas procesales.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien promueve la demanda, y el demandado, a quien se le exige el cumplimiento de la obligación de pago derivada de la letra de cambio. El representante legal del actor es un abogado autorizado para oír notificaciones.

Las obligaciones establecidas en favor del actor comprenden el recibo de la cantidad de $50,000,000.00, el cobro de intereses moratorios al tipo legal y el reembolso de honorarios, gastos y costas del juicio. En contra, el demandado tiene la obligación de pagar la cantidad reclamada en el plazo pactado en la letra de cambio, y en caso de incumplimiento, se le pueden embargar bienes suficientes para cubrir la deuda.

El procedimiento se rige por las formalidades procesales del juicio ejecutivo mercantil, incluyendo la presentación de la demanda por escrito, la anexión de documentos probatorios (como la letra de cambio), y la solicitud de auto de ejecución y embargo. La demanda debe contener los hechos que fundamentan la crédito, los preceptos legales aplicables y las peticiones concretas.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento incluyen la emisión de un auto de ejecución que ordena el pago o el embargo de bienes del demandado, así como la posible realización de bienes en depósito para cubrir la deuda. La falta de pago puede derivar en la ejecución forzosa de bienes.

Los plazos o términos procesales no se especifican explícitamente en el fragmento, pero se desprende que la demanda debe presentarse dentro del plazo legal correspondiente y que las diligencias de embargo y pago se realizan en los términos que dicte el juez.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos e