Volver a Formatos

Modelo de Demanda de Pérdida de la Patria Potestad por Abandono de Hijo

Demandas

Concepto

Pérdida de patria potestad por abandono prolongado

Palabras Clave

Modelo Abandono De Menor Juicio Familiar Poderes Del Juez Pruebas Documentales Derechos Del Menor Procedimiento Ordinario Consecuencias Jurídicas Demanda Pérdida

Resumen

El objeto principal del documento es formular una demanda de pérdida de la patria potestad por abandono de hijo por más de seis meses, en el contexto de un juicio ordinario de lo familiar.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La parte actora (demandante), quien solicita la protección de sus derechos y la pérdida de la patria potestad de la demandada.
  • La parte demandada (madre del menor), quien es la presunta responsable del abandono y de incumplir sus deberes parentales.
  • El menor hijo, cuyo interés y protección son centrales en la acción.
  • El juez de lo familiar, autoridad competente para conocer y resolver el asunto.
  • El representante legal autorizado para oír notificaciones.

Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de las partes incluyen:

  • La obligación del demandante de acreditar el abandono del menor y la existencia de los hechos constitutivos.
  • La facultad del juez para declarar la pérdida de la patria potestad, la guarda y custodia, y el derecho de visita en caso de confirmarse el abandono.
  • La obligación de la demandada de comparecer y rendir pruebas, así como de cumplir con las resoluciones judiciales.

Los procedimientos, trámites o formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación formal de la demanda por escrito, señalando domicilio para oír notificaciones.
  • La integración de hechos probatorios (actas del registro civil, acta de nacimiento, pruebas que acrediten el abandono).
  • La exposición de fundamentos jurídicos basados en los artículos aplicables del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles.
  • La petición concreta de la pérdida de la patria potestad, guarda, custodia y derechos de visita.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o resolución favorable incluyen:

  • La declaración judicial de la pérdida de la patria potestad sobre el menor.
  • La posible pérdida de la guarda y custodia a favor del actor o en el interés del menor.
  • La restricción o eliminación del derecho de