Volver a Formatos

Modelo de Demanda de Rescisión de Contrato de Compraventa Mercantil por Incumplimiento

Sociedades mercantiles

Concepto

Rescisión contractual por incumplimiento en la compraventa mercantil

Palabras Clave

Modelo Partes Demandantes Y Demandadas Jurisdicción Civil Competente Procedimiento Judicial Y Demanda Cláusula De Rescisión Automática Plazo De Pago Y Términos Pruebas De Incumplimiento Y Documentos Notariales Consecuencias De Rescisión Y Daños Demanda Rescisión

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar la rescisión del contrato de compraventa mercantil por incumplimiento en el pago oportuno del precio, fundamentándose en el incumplimiento contractual y en las cláusulas pactadas que permiten la rescisión en caso de mora.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • La parte demandante, en calidad de representante legal de la vendedora (administrador único de la compañía), debidamente acreditada mediante instrumento notarial.
  • La parte demandada, identificada como empresa compradora con domicilio específico.

Las obligaciones establecidas en favor de la parte demandante incluyen:

  • La entrega de los bienes (refrigeradores de marca específica con números de serie) en el contrato de compraventa.
  • La recepción del pago del precio convenido por parte del comprador.
  • La rescisión del contrato en caso de incumplimiento del pago por parte del comprador.

En favor del demandante, se reconocen derechos como:

  • La rescisión del contrato por incumplimiento del pago.
  • La aplicación del enganche, gastos, daños y perjuicios, y depósito en caso de incumplimiento.
  • La facultad de aplicar la cantidad entregada en concepto de anticipo en favor de la vendedora, en calidad de depósito y en concepto de daños y perjuicios, sin derecho a devolución.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación formal de la demanda ante la autoridad competente (Juez de lo Civil en turno).
  • La fundamentación en los hechos y preceptos legales aplicables, específicamente en los artículos del Código de Comercio.
  • La solicitud de proveer conforme a derecho, con protesta de rigor.
  • La acreditación de la representación mediante instrumento notarial.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento, en caso de que se declare la rescisión, incluyen:

  • La declaración de rescisión del contrato de compraventa.
  • La imposición de gastos, daños y perjuicios, y depósito en favor de la vendedora.
  • La apl