Concepto
Procedimiento de divorcio necesario y disolución del vínculo matrimonial
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es promover una demanda de divorcio necesario en el marco del artículo 268 del Código Civil mexicano, solicitando la disolución del vínculo matrimonial y otras prestaciones conexas.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien interpone la demanda, y el demandado, contra quien se dirige la acción, además de los menores hijos en relación con la patria potestad.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor incluyen:
- La disolución del vínculo matrimonial.
- La pérdida de la patria potestad sobre el menor hijo.
- La reclamación de gastos y costas del juicio.
El documento detalla que el actor tiene el derecho de demandar la disolución del matrimonio fundamentándose en la causal prevista en el artículo 268 del Código Civil, especialmente cuando el demandado se desistió de una demanda anterior sin su consentimiento y no acreditó causales de divorcio válidas.
Respecto a los procedimientos y formalidades, el machote establece:
- La presentación formal de la demanda ante el Juez de lo Familiar, señalando domicilio para notificaciones y autorizando representante.
- La fundamentación en hechos probatorios como actas de matrimonio, nacimiento y copia certificada de expediente judicial previo.
- La referencia a los artículos aplicables del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles.
- La petición concreta de proveer conforme a derecho.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en el machote, pero implícitamente, la no aceptación de la demanda o su rechazo puede derivar en la imposibilidad de obtener la disolución del vínculo y las prestaciones solicitadas.
No se especifican plazos, términos o vigencias particulares en el fragmento, aunque en la práctica procesal, la tramitación seguiría los plazos establecidos en los artículos 255 a 277 del Código de Procedimientos Civiles.
El documento no detal
