Modelo para demandar la nulidad de acta de reconocimiento de hijo
Juicio de filacionConcepto
Nulidad y inexistencia de reconocimiento de hijo por vicios legales
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es promover la nulidad de un acta de reconocimiento de hijo y la inexistencia jurídica del mismo por vulnerar disposiciones legales y requisitos esenciales para su validez.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor (quien promueve la demanda), el Director del Registro Civil del Distrito Federal (parte demandada), y en su caso, la persona que realizó el reconocimiento (cónyuge o tercero). Además, se hace referencia al menor y a la persona que supuestamente reconoció al hijo.
Se establecen derechos y obligaciones en favor del actor, quien tiene el derecho de solicitar la nulidad absoluta del acta de reconocimiento y la declaración de inexistencia del acto jurídico, fundamentando que el reconocimiento fue realizado en contravención a disposiciones legales, específicamente al artículo 60 del Código Civil del Distrito Federal, que requiere una petición expresa y consentimiento del padre para el reconocimiento fuera del matrimonio.
El procedimiento se sustenta en la presentación de una demanda judicial que debe contener hechos, fundamentos de derecho y peticiones concretas, siguiendo las formalidades del Código de Procedimientos Civiles (artículos 255 a 277). La demanda debe acompañarse de documentos probatorios como el acta de nacimiento y otros medios que acrediten los hechos.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o por la existencia de irregularidades son la declaración de nulidad absoluta del acta de reconocimiento y la reconocimiento de la inexistencia jurídica del acto, con efectos retroactivos y de carácter declarativo, que dejan sin efecto cualquier efecto legal derivado del reconocimiento irregular.
No se especifican plazos o términos procesales en el fragmento, pero se entiende que la demanda debe promoverse dentro de los plazos establecidos por la ley para la acción de nulidad, y que la sentencia que declare la nulidad tendrá efectos definitivos.
Se iden
