Concepto
Procedimiento de denuncia y querella por delitos patrimoniales y contractuales
Palabras Clave
 Modelo  Sujetos Jurídicos  Jurisdicción Competente  Procedimiento Penal  Pruebas Documentales  Responsabilidad Civil  Plazos Procesales  Sanciones Penales  Denuncia  Actos 
Resumen
El objeto principal del documento es presentar una denuncia de hechos ilícitos y una querella en contra de personas que, en el contexto de una relación contractual de asociación en participación, habrían cometido actos que lesionan patrimonial y jurídicamente a la representada del promovente, solicitando la intervención del Ministerio Público para que investigue, ejerza la acción penal correspondiente y determine la responsabilidad de los presuntos responsables.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:
- La persona jurídica representada (sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas, con capacidad para ejercer acciones y adquirir derechos y obligaciones).
 - La representante legal del promovente, quien actúa en calidad de Administrador Único y Socio Mayoritario.
 - Las personas físicas implicadas en los hechos ilícitos, como la señorita, la señora y otras personas que intervienen en la ejecución del contrato y en los actos de despojo.
 - El Ministerio Público, como autoridad encargada de la investigación y ejercicio de la acción penal.
 - El notario público y las instituciones gubernamentales que otorgaron permisos y autorizaciones.
 
Las obligaciones y derechos establecidos en favor del promovente incluyen:
- La facultad de presentar denuncia y querella formalmente, fundamentando los hechos ilícitos y solicitando la acción penal.
 - La obligación de la autoridad de investigar los hechos, tipificar los delitos y ejercer la acción penal contra los responsables.
 - La facultad del promovente de actuar como coadyuvante en la investigación y en el proceso penal.
 - La obligación de las partes de cumplir con los contratos celebrados, en particular el de asociación en participación, y de respetar la posesión y derechos patrimoniales del promovente.
 - La protección de los derechos patrimoniales y de propiedad de la sociedad representada, frente a actos ilícitos como despojos, venta no autorizada y retención de fondos.
 
Los procedimie
