Volver a Formatos

Modelo de Denuncia y Denuncia por Robo

Denuncias

Concepto

Procedimiento de denuncia penal por delitos patrimoniales y pruebas relacionadas

Palabras Clave

Modelo Denunciante Propietario Responsables Empleados Y Terceros Autoridad Judicial Y Policial Pruebas Documentales Y Testimoniales Plazos Procesales Razonables Responsabilidad Penal Y Civil Sanciones Por Falsedad Denuncia Robo

Resumen

El objeto principal del documento es la formulación de una denuncia y/o querella por delitos de robo, abuso de confianza, amenazas y otros que puedan derivarse, relacionados con la sustracción de un vehículo propiedad del denunciante. La finalidad es que las autoridades investiguen y sancionen a los responsables, así como que se ordenen las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos.

Los sujetos jurídicos relevantes son:

  • El denunciante o querellante, quien presenta la denuncia en su propio nombre y en calidad de propietario del bien afectado.
  • Los posibles responsables, incluyendo empleados, funcionarios, trabajadores o terceros relacionados con la empresa denunciada.
  • La autoridad judicial y policial, encargadas de recibir, investigar y resolver sobre la denuncia.
  • Coadyuvantes o testigos que puedan aportar prueba en el procedimiento.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del denunciante incluyen:

  • La facultad de presentar formalmente la denuncia o querella ante la autoridad competente.
  • La obligación de proporcionar datos, pruebas y documentación que acrediten la propiedad del bien y los hechos denunciados.
  • La facultad de solicitar la práctica de diligencias como inspección ocular, declaración de testigos, y la integración del expediente con actas notariales y pruebas documentales.
  • El derecho a exigir la devolución del vehículo o su valor, y a que se investigue la responsabilidad del responsable.

En cuanto a procedimientos y formalidades, el machote contempla:

  • La presentación formal por escrito, con firma del denunciante, y la ratificación de la misma.
  • La solicitud de la práctica de pruebas, incluyendo declaración de testigos, inspección ocular, y anexos como actas notariales.
  • La petición de orden de inspección y diligencias urgentes para esclarecer los hechos.
  • La remisión de la denuncia y pruebas a la autoridad competente, en este caso, el Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas, p