Volver a Formatos

Modelo de Denuncia Querella por el Delito de Fraude y Otros

Modelos de querella

Concepto

Inicio y trámite de investigación penal por delitos patrimoniales

Palabras Clave

Modelo Denunciante Averiguación Previa Pruebas Documentales Fe Prejudicial Procedimiento Penal Obligaciones Procesales Responsabilidad Penal Denuncia Querella

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal la formalización de una denuncia y/o querella por el delito de fraude, abuso de confianza y otros ilícitos relacionados, con la finalidad de iniciar una investigación penal en contra de una persona específica y quienes resulten responsables.

Los sujetos jurídicos relevantes son: el denunciante o querellante, quien comparece en calidad de parte afectada, y la persona contra quien se dirige la denuncia (la señora mencionada), además de los posibles coadyuvantes y las autoridades encargadas de la investigación (Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas).

Se establecen las obligaciones y derechos del denunciante, como la presentación formal de la denuncia, la aportación de pruebas documentales y testimoniales, y la solicitud de diligencias investigativas (como la fe prejudicial y la inspección en establecimiento comercial). Asimismo, se otorgan facultades a la autoridad para ordenar la apertura de la averiguación previa, la práctica de pruebas y la emisión de informes.

El procedimiento contempla:

  • La interposición formal de la denuncia o querella en tiempo y forma adecuados.
  • La solicitud de diligencias probatorias, incluyendo testimoniales, documentales y periciales.
  • La emisión de una fe prejudicial para constatar la inexistencia de la mercancía, y la notificación de las fechas para la práctica de las pruebas.
  • La iniciación de la averiguación previa por parte de la autoridad competente.
  • La posibilidad de ejercicio de la acción penal en caso de encontrarse elementos que sustenten la responsabilidad del imputado.

Las formalidades incluyen la presentación escrita, la anexión de pruebas documentales (notas de remisión, copias al carbón), y la solicitud de diligencias específicas, además de la formulación de peticiones concretas a la autoridad investigadora.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las obligaciones del denunciante o de la autoridad