Volver a Formatos 
Modelo de denuncia o querella por robo, abuso de confianza y las que resulten en la venta de un bien raíz
Denuncias y querellasConcepto
Procedimiento de denuncia y querella penal por delitos patrimoniales
Palabras Clave
 Modelo  Denunciante  Autoridad Investigadora  Pruebas Documentales  Diligencias Probatorias  Responsabilidad Penal  Plazos Procesales  Medidas Cautelares  Denuncia  Querella 
Resumen
El objeto principal del documento es la interposición de una denuncia y/o querella penal por los delitos de robo, abuso de confianza, amenazas y otros que resulten, relacionados con la sustracción de un vehículo y, en su caso, la venta ilícita de un bien raíz. La finalidad es solicitar la investigación, la protección de derechos y la sanción de los responsables.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:
- El denunciante/querellante, quien actúa en su propio derecho y presenta la denuncia.
 - El responsable o responsables presuntos, empleados, funcionarios o terceros vinculados a la empresa denunciada.
 - La autoridad investigadora, específicamente el Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas, encargado de recibir, ordenar diligencias y resolver conforme a derecho.
 - El coadyuvante, autorizado para asistir en el proceso.
 - El velador y otros testigos, cuyos testimonios se solicitan para acreditar los hechos.
 
Las obligaciones y facultades en favor del denunciante incluyen:
- Proporcionar datos y pruebas que acrediten la propiedad del vehículo y los hechos denunciados.
 - Solicitar la recepción de la denuncia, la práctica de diligencias como inspección ocular, declaración de testigos y otras investigaciones.
 - Requerir la protección y restitución de su bien patrimonial, así como la sanción de los responsables.
 
Las obligaciones y facultades en favor de la autoridad comprenden:
- Recibir y ratificar la denuncia, y ordenar las diligencias necesarias para la investigación.
 - Practicar pruebas como inspección, declaración de testigos y recopilación de datos.
 - Emitir resolución en la que se determine la existencia de delito y la responsabilidad, en su caso.
 
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- Presentación formal de la denuncia o querella por escrito, con firma y fecha.
 - Adjuntar pruebas documentales como facturas, actas notariales, y otros elementos probatorios.
 - **So
 
