Concepto
Procedimiento penal para denuncia y recopilación de evidencia en delitos de robo
Palabras Clave
 Modelo  Denunciante  Autoridades Investigadoras  Derechos Constitucionales  Formalidades Procesales  Evidencia Física  Plazos Procesales  Responsabilidad Penal  Denuncia  Robo 
Resumen
El objeto principal del documento es la formalización de una denuncia penal por delito de robo en la vía penal mexicana, incluyendo la recopilación de datos, declaraciones, y evidencias relacionadas con el hecho delictivo.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La persona que realiza la denuncia (denunciante), quien declara en presencia de las autoridades.
 - Los agentes policiales y ministeriales encargados de la investigación, quienes recogen y formalizan la evidencia.
 - La persona que se identifica como probable responsable o testigo, cuya identificación, declaraciones y derechos se consignan.
 - El Ministerio Público, como autoridad encargada de la investigación y control del proceso.
 
Las obligaciones y derechos establecidos en favor de las partes incluyen:
- La obligación de las autoridades de dar fe de la existencia de la evidencia, declaraciones, y diligencias realizadas.
 - La facultad del denunciante de declarar bajo protesta de decir verdad, con la advertencia de las penas por falsedad (artículo 247 del Código Penal), y de presentar testigos.
 - La obligación de las autoridades de informar sobre la situación jurídica y derechos del detenido, incluyendo la lectura de derechos constitucionales y legales.
 - La facultad del detenido de reservarse el derecho a declarar, y de ser asistido por abogado.
 
Los procedimientos, trámites y formalidades requeridas comprenden:
- La identificación formal del denunciante y testigos mediante credencial de elector.
 - La declaración formal del denunciante, en la que describe hechos, circunstancias, y sujetos implicados.
 - La recopilación de evidencia física, como credenciales, vehículos, armas, llaves, y prendas, mediante diligencias de inspección y constatación.
 - La formalización de diligencias mediante actas y constancias, incluyendo notas de remisión, fe de vehículo, fe de llaves, y reconocimiento de evidencia.
 - La lectura de derechos y la advertencia legal a los imputados y/o detenidos.
 - La inte
 
