Volver a Formatos

Modelo de Denuncia de Robo y Daño en Propiedad

Denuncias y querellas

Concepto

Procedimiento de denuncia penal por delitos patrimoniales

Palabras Clave

Modelo Denunciante Ministerio Público Práctica Diligencias Probatorias Autoridad Judicial Responsabilidad Civil Hechos De Robo Y Daño Plazos Procesales Denuncia Robo

Resumen

El objeto principal del documento es la formulación de una denuncia penal por hechos de robo y daño en propiedad, específicamente relacionados con la sustracción y desmantelamiento de bienes inmuebles adquiridos mediante compraventa. La finalidad es poner en conocimiento del Ministerio Público hechos que configuran delitos patrimoniales, solicitando la investigación correspondiente y la eventual persecución penal.

Los sujetos jurídicos relevantes son: el denunciante, quien actúa en calidad de víctima y representante de sus derechos patrimoniales; el C. denunciado, presunto responsable de los hechos ilícitos; y en su caso, los terceros responsables, como parientes del denunciado. Además, intervienen el notario público que certifica hechos y documentos, y las autoridades judiciales y ministeriales encargadas de la investigación y persecución del delito.

Las obligaciones y facultades en favor del denunciante incluyen: la presentación formal de la denuncia ante el Ministerio Público, la ratificación de la misma, y la solicitud de la práctica de diligencias probatorias (como la exhibición de fotografías y la certificación notarial). El Ministerio Público tiene la obligación de admitir la denuncia, practicar las diligencias necesarias, y turnar el caso a la autoridad judicial competente para la prosecución del proceso penal. La autoridad judicial, en su caso, deberá dictar las resoluciones correspondientes en el procedimiento penal.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden: la presentación formal de la denuncia por escrito, la ratificación de la misma, la aportación de pruebas documentales y testimoniales, y la práctica de diligencias como la certificación notarial y la exhibición de fotografías. Además, se solicita que el Ministerio Público practique todas las diligencias que estime necesarias para la comprobación de los hechos, y que, en caso de proceder, turne la investigación a la autoridad judicial competente.

Las consecuencias jurídicas por incump