Volver a Formatos 
Modelo de Denuncia/Querella por Robo, Abuso de Confianza y las que Resulten en la Venta de un Bien Raíz
DenunciasConcepto
Procedimiento de denuncia y persecución penal por delitos patrimoniales
Palabras Clave
 Modelo  Denunciante  Autoridad Ministerial  Diligencias Probatorias  Plazos Procesales  Responsabilidad Penal  Formalidades Legales  Derechos Patrimoniales  Denuncia  Querella 
Resumen
El objeto principal del documento es la formulación de una denuncia y/o querella penal por los delitos de robo, abuso de confianza, amenazas y otros que resulten, relacionados con la sustracción de un vehículo y la venta ilícita de un bien raíz, en el contexto de un posible fraude o delito patrimonial. La finalidad es que las autoridades investiguen, esclarezcan los hechos y sancionen a los responsables.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen:
- El denunciante/querellante, quien actúa en su propio derecho y en representación de su patrimonio.
 - La autoridad ministerial o policial, en este caso, el Jefe del Departamento de Averiguaciones Previas, responsable de recibir, ordenar y dar trámite a la denuncia.
 - Los posibles responsables, empleados, funcionarios o terceros involucrados en los hechos ilícitos, identificados en la denuncia.
 - La empresa y sus empleados, cuya conducta y omisiones se analizan en relación con la posible comisión del delito y la negligencia en la protección del bien.
 
Las obligaciones, derechos o facultades en favor del denunciante comprenden:
- La presentación formal de la denuncia o querella, acompañada de pruebas documentales y testimoniales.
 - La solicitud de diligencias como inspección ocular, declaración de testigos y otras pruebas necesarias para esclarecer los hechos.
 - El derecho a que se investiguen y sancionen los delitos que le afectan, así como a la recuperación del bien o su valor.
 - La facultad de solicitar la incorporación de pruebas y la protección de sus derechos patrimoniales e personales.
 
Los procedimientos y formalidades incluyen:
- La recepción de la denuncia por parte del Ministerio Público, con la ratificación de la misma.
 - La orden de realización de diligencias, como inspección ocular, declaraciones testimoniales y otras que el órgano investigador considere pertinentes.
 - La presentación de pruebas documentales, como actas, contratos, facturas, y testimoniales para sustentar la acusación.
 - L
 
