Volver a Formatos

Modelo de Diligencia Desahogo de Prueba Confesional

Jucio mercantil

Concepto

Desahogo de prueba confesional en proceso judicial

Palabras Clave

Modelo Juez Parte Demandada Respuesta Confesional Formalidades Procesales Falsedad Y Sanciones Acta Formal Confesión Judicial Diligencia Desahogo

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar el acto de desahogo de la prueba confesional en un proceso judicial, específicamente mediante una diligencia en la que la parte demandada declara respecto a las posiciones formuladas en su contra.

Los sujetos jurídicos relevantes son el juez, la parte demandada (absolvente), el actor y su abogado patrono. La parte demandada, en calidad de demandado, asume la obligación de responder con verdad a las posiciones formuladas, bajo advertencia de las penas por falsedad. El actor y su representante participan en la diligencia, y el juez y el secretario actúan como autoridad y fedatarios de la misma.

Las obligaciones establecidas en favor de la parte demandada consisten en absolver las posiciones formuladas en la prueba confesional, manifestando la veracidad o falsedad de los hechos controvertidos. La parte demandada tiene el derecho de ratificar su declaración y firmar las constancias correspondientes. La obligación del juez y del secretario es autorizar, abrir, leer y constatar los contenidos de las posiciones y declaraciones.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:

  • La apertura de la audiencia y declaración de apertura por el juez.
  • La apertura del sobre cerrado que contiene las posiciones a absolver, asegurando su integridad.
  • La respuesta de la demandada, señalando la veracidad o falsedad de cada posición, con manifestaciones específicas respecto a hechos controvertidos.
  • La lectura y ratificación de la declaración por parte del absolvente, firma de constancia y firma del pliego de posiciones.
  • La formalización en acta con firma de los intervinientes, incluyendo juez y secretario.

Como consecuencia jurídica, la declaración de la parte demandada puede servir para constatar hechos en el proceso, influir en la valoración de la prueba, y en su caso, afectar la valoración de la credibilidad del absolvente. La falsedad en las resp