Volver a Formatos

Modelo de Diligencia de Inspección Judicial

Jucio mercantil

Concepto

Inspección judicial y cotejo de documentos en proceso civil

Palabras Clave

Modelo Autenticidad Documental Inspección Judicial Cotejo De Documentos Representantes Legales Acta Notarial Facultades Del Secretario De Acuerdos Obligaciones De Partes Diligencia Inspección

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar la diligencia de inspección judicial de cotejo de documentos, específicamente de un pagaré, en cumplimiento de una orden judicial emanada en autos. La finalidad principal es verificar la concordancia entre la copia fotostática exhibida por el actor y el original del documento, garantizando la autenticidad y fidelidad de la copia respecto al original.

Son sujetos jurídicos relevantes el Juzgado, representado por el Segundo Secretario de Acuerdos, las partes involucradas (actor y demandado), sus respectivos representantes legales (abogados patronos y apoderados), y el notario público que acredita la personalidad de los apoderados. La diligencia se realiza en presencia del actor, su abogado, y el apoderado de la parte demandada, quienes acreditan su personalidad mediante escritura pública.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor de las partes incluyen:

  • La exhibición y cotejo del original del pagaré por parte del apoderado de la parte demandada, en cumplimiento de la orden judicial.
  • La facultad del Secretario de Acuerdos para realizar la inspección, compulsa y cotejo de documentos, dejando constancia de ello en acta.
  • La obligación del apoderado de presentar el documento original y de acreditar su personalidad mediante la documentación notarial correspondiente.

Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:

  • La constitución en el lugar y hora señalados, con presencia de las partes y sus representantes.
  • La exhibición del original del documento en cuestión, y la comparación con la copia fotostática presentada por el actor.
  • La realización del cotejo, certificando que ambos documentos concuerdan en contenido y firmas.
  • La elaboración y firma del acta por los intervinientes, dejando constancia de los resultados del cotejo y de la diligencia en general.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se expresan explícitamente en el fragmento,