Volver a Formatos

Modelo de Divorcio Unilateral o Express sin Hijos y con Separación de Bienes

Divorcios

Concepto

Procedimiento judicial para divorcio unilateral en materia familiar

Palabras Clave

Modelo Partes Solicitantes Jurisdicción Competente Pruebas Documentales Medidas Provisionales Plazos Procesales Confesión Legal Consecuencias Jurídicas Divorcio Unilateral

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar formalmente el divorcio unilateral o expreso en el contexto del sistema jurídico mexicano, específicamente en materia familiar, en ausencia de hijos y bajo el régimen de separación de bienes. La finalidad es obtener la disolución del vínculo matrimonial, así como definir las prestaciones y condiciones relativas a la terminación del matrimonio.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante (actor), identificado por sus datos personales y domicilio, y el cónyuge demandado (requerido), también con su domicilio para efectos de emplazamiento y notificación. Además, interviene el Juez de lo Familiar como autoridad competente y el representante legal autorizado para vista de autos y diligencias procesales.

Las obligaciones y derechos en favor de la parte actora incluyen:

  • La solicitud formal de divorcio y la petición de prestaciones como la disolución del vínculo matrimonial y el pago de gastos y costas procesales.
  • La presentación de hechos y pruebas que sustenten la demanda, incluyendo la copias certificadas del acta de matrimonio y capitulaciones matrimoniales.
  • La facultad de ofrecer pruebas confesionales, testimoniales, presuncionales legales e instrumentales para demostrar la veracidad de los hechos alegados.
  • La obligación del demandado de absolver posiciones en la prueba confesional, bajo apercibimiento de declaración de confesión en caso de no comparecer sin causa justificada.

El procedimiento requiere:

  • La presentación del escrito inicial en el juzgado competente, señalando domicilio y autorizando representante.
  • La emplazamiento del demandado mediante copia simple de traslado en el domicilio señalado.
  • La proposición de convenio y la solicitud de medidas provisionales, en este caso, la separación legal de hecho de los cónyuges.
  • La ofrecimiento y desahogo de pruebas en los términos establecidos, respetando los plazos y formalida