Volver a Formatos

Modelo de Divorcio Unilateral o Express con Hijos y Separación de Bienes

Divorcios

Concepto

Procedimiento de divorcio unilateral con protección de menores y régimen de separación de bienes

Palabras Clave

Modelo Divorcio Unilateral Hijos Menores Guarda Y Custodia Pensión Alimenticia Medidas Provisionales Formalidades Procesales Incumplimiento Sanciones Divorcio Unilateral

Resumen

El objeto principal del documento es solicitar la disolución del vínculo matrimonial mediante proceso de divorcio unilateral o expreso, en un contexto donde existen hijos menores y se encuentra vigente el régimen de separación de bienes. La finalidad es obtener la sentencia que declare la terminación del matrimonio, así como las prestaciones derivadas, como pensión alimenticia, guarda y custodia, y régimen de visitas.

Los sujetos jurídicos relevantes son el solicitante (quien promueve el divorcio), el cónyuge demandado (emplazado a juicio en su domicilio), los hijos menores de edad (beneficiarios de la guarda, custodia y pensión alimenticia), y las instituciones o personas autorizadas para recibir notificaciones y practicar diligencias (defensoría de oficio, abogados, testigos).

Las obligaciones y derechos en favor de la parte solicitante incluyen: la obtención de la disolución del vínculo matrimonial, la asignación de la guarda y custodia de la menor, el establecimiento de un régimen de visitas, y el cobro de una pensión alimenticia suficiente y adecuada para la menor y la solicitante. En carga del demandado, se encuentran la obligación de pagar la pensión alimenticia, respetar el régimen de visitas, y contribuir en la manutención y bienestar de los hijos. Además, la parte solicitante tiene el derecho de proponer un convenio de mutuo acuerdo respecto a la guarda, patria potestad, alimentos y uso del menaje compartido.

El procedimiento comprende la presentación de un escrito inicial de demanda de divorcio, acompañamiento de pruebas confesionales, testimoniales, presuncionales y documentales, así como la solicitud de medidas provisionales, en particular, la separación legal de los cónyuges. Se requiere emplazamiento del demandado, la ratificación del convenio propuesto, y la tramitación conforme a los artículos del Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. La resolución definitiva será dictada en sentencia, previa valoración de las