Volver a Formatos

Modelo de Escrito para Avalúo de Bienes Embargados

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Valoración pericial de bienes embargados en proceso ejecutivo mercantil

Palabras Clave

Modelo Perito Valuador Dictamen Técnico Procedimiento Judicial Valor Comercial Plazo De Presentación Requisitos Formales Responsabilidad Profesional Escrito Avalúo

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal formular un avalúo pericial de los bienes embargados en un proceso ejecutivo mercantil, específicamente en este caso, de un vehículo automotor. Su finalidad es determinar el valor comercial del bien objeto del embargo, con base en la inspección visual y las condiciones actuales del mercado, para efectos de valoración en el litigio.

Los sujetos jurídicos relevantes en este documento son el perito valuador, designado por la parte actora, y el juez de lo civil que conocerá del asunto. El perito actúa en calidad de testigo experto, con la facultad de emitir un dictamen técnico y vinculante respecto del valor del bien embargado, en cumplimiento de la designación judicial.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del perito incluyen la de realizar una valoración objetiva y fundada en su leal saber y entender, y presentar un dictamen escrito que refleje el valor estimado del bien embargado. Asimismo, el perito tiene la obligación de comparecer en tiempo y forma, y de señalar un domicilio para recibir notificaciones.

El procedimiento formalmente requiere que el perito formule un avalúo por escrito, en el que describa las características del bien, su estado de conservación, y justifique el valor asignado, basándose en las condiciones físicas del bien y las circunstancias del mercado. Además, debe presentar el dictamen en el plazo que determine la autoridad, y protestar lo necesario para dar fe de su intervención.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento pueden incluir la nulidad del avalúo, la responsabilidad del perito por errores o negligencias, o la posible impugnación del valor por parte de las partes en el proceso. La validez del dictamen depende de su cumplimiento formal y de la correcta valoración técnica.

No se especifican plazos, términos o vigencias en el fragmento, pero en la práctica, la emisión del avalúo debe realizarse en un plazo razonable para no retrasar el