Modelo de Escrito para Convocatoria a Asamblea General de Accionistas
Actas de asambleaConcepto
Constitución de servidumbre voluntaria de medianería
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la constitución de una servidumbre de medianería entre dos fincas urbanas, formalizada ante Notario Público, con el fin de regular derechos y obligaciones respecto a las paredes y celosías que las separan.
Los sujetos jurídicos relevantes son los comparecientes, quienes actúan en calidad de propietarios o titulares del pleno dominio de las fincas involucradas, identificados mediante credencial de elector y otros datos personales, y con capacidad legal suficiente para otorgar el acto.
Las obligaciones y derechos establecidos en favor o en carga de las partes incluyen:
- El reconocimiento de la condición de medianeros respecto a las paredes y celosías que delimitan las fincas, en los linderos señalados.
- La obligación de costear de manera paritaria la conservación, reparación y mantenimiento de dichas paredes y celosías, conforme a lo dispuesto en el artículo correspondiente del Código Civil.
- La responsabilidad de cubrir a partes iguales los gastos e impuestos derivados del otorgamiento de la escritura.
Las formalidades requeridas comprenden:
- La comparecencia personal de los propietarios, identificación mediante documentos oficiales, y la manifestación de su consentimiento en presencia del Notario.
- La lectura del contenido del instrumento, su conformidad y firma de las partes, además de la firma del Notario, quien da fe de la identidad y del contenido.
- La extensión del documento en un número determinado de folios y la numeración correlativa de los mismos.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las obligaciones incluyen la posible nulidad o rescisión del acto, así como responsabilidades en materia fiscal y legal, dado que se advierte sobre las obligaciones tributarias y las responsabilidades en caso de inexactitudes en las declaraciones.
No se especifican plazos, términos o vigencias concretas en el fragmento, aunque se puede entender que la obligación de mantenimiento y g
