Modelo de Escrito Desahogo de Vista Respecto de la Oposición a la Venta
Jucio mercantilConcepto
Procedimiento de desahogo de vista en ejecución hipotecaria
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es la desahogación de la vista respecto a la oposición presentada por un deudor en un procedimiento de ejecución de garantía hipotecaria, en el contexto de una venta al martillo de un inmueble otorgado en garantía por incumplimiento de obligaciones crediticias.
Los sujetos jurídicos relevantes son la institución de crédito (como parte acreedora y representante del interés del banco), el oposicionista (deudor y parte que presenta la oposición), y el juez de la tercera instancia civil que conoce del procedimiento.
Las obligaciones y derechos en favor de la institución de crédito incluyen el derecho a dar por vencido el adeudo en caso de incumplimiento, a proceder a la venta del inmueble en remate, y a desestimar las excepciones o defensas del oposicionista si estas no prosperan. La institución también tiene la facultad de designar peritos contadores para sustentar su posición.
Las obligaciones del oposicionista consisten en acreditar sus consignaciones, pagos, y cumplimiento de las condiciones pactadas, además de presentar excepciones válidas y fundadas en derecho. Tiene la obligación de comparecer en tiempo y forma para la vista y aceptar la designación de peritos.
El procedimiento requiere que la institución de crédito desahogue la vista en el término legal de tres días establecido en el artículo 141 fracción III de la Ley General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares, mediante citación formal y presentación de sus argumentos. Se solicita la declaración de infundada la oposición y la autorización para proceder a la venta al martillo del inmueble.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento del oposicionista incluyen la pérdida de la posibilidad de oponer excepciones válidas, la confirmación de la existencia y validez del crédito garantizado, y la autorización del juez para llevar a cabo la venta en remate del inmueble, conforme a la valoración contractual y el precio convenido.
Los plazos y tér
