Volver a Formatos

Modelo de Escrito Designación Perito Valuador

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Procedimiento de designación y aceptación de perito valuador en proceso judicial

Palabras Clave

Modelo Designación De Perito Plazo De Tres Días Rebeldía Del Demandado Notificación Y Aceptación Juez Como Autoridad Avalúo De Bienes Embargados Consecuencias Por Incumplimiento Escrito Designación

Resumen

El objeto principal del presente escrito es la designación de perito valuador en el marco de un proceso judicial, específicamente para que realice el avalúo del bien embargado (en este caso, un avión) y facilite la determinación del valor en la controversia.

Los sujetos jurídicos relevantes son el endosatario en procuración que actúa en representación del interesado, y el demandado, a quien se le previene para que designe un perito de su parte. Además, se dirige al Juez como autoridad competente para la aprobación y orden de las diligencias.

Las obligaciones y facultades establecidas en favor del solicitante incluyen la designación de un perito de su parte, notificándole su nombramiento para que acepte y proteste el cargo, así como la prevención al demandado para que en un plazo de tres días designe también su perito valuador. La autoridad judicial tiene la facultad de designar de oficio un perito en caso de rebeldía del demandado.

El procedimiento requiere que el solicitante presente el escrito, solicite la aceptación del perito y prevenga al demandado, estableciendo un término de tres días para que este designe su perito, bajo apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, el juzgado procederá a la designación de un perito en rebeldía. Además, se solicita que se tenga por hecho el nombramiento y aceptación del perito, y que se prevenga al demandado.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la obligación del demandado de designar perito en el plazo establecido incluyen la designación de un perito en rebeldía por parte del juzgado, lo cual puede afectar la equidad del proceso y la valoración del bien.

El documento establece un plazo de tres días para que el demandado designe su perito, siendo un término procesal preciso para garantizar la celeridad y continuidad del procedimiento valuatorio.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias ni supuestos especiales en el fragmento