Volver a Formatos

Modelo de Escrito Designación de Perito Valuador

Escritos

Concepto

Procedimiento de designación de perito valuador en juicio civil mercantil

Palabras Clave

Modelo Designación De Perito Partes En Litigio Plazo De Tres Días Rebeldía Procesal Avalúo De Bienes Artículo 1410 Del Código De Comercio Formalización Y Protesta Escrito Designación

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal la designación de un perito valuador en el contexto de un procedimiento judicial, específicamente para realizar el avalúo del avión embargado en autos. La finalidad es garantizar la correcta valoración del bien objeto del litigio mediante la intervención de un perito especializado, en cumplimiento del artículo 1410 del Código de Comercio.

Los sujetos jurídicos relevantes en este acto son:

  • La parte que realiza la designación, en calidad de endosatario en procuración, con personalidad acreditada en autos.
  • El perito de parte, designado por la parte actora, quien debe aceptar y protestar el cargo.
  • El demandado, a quien se le previene para que designe su propio perito valuador.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor de la parte que designa al perito comprenden:

  • La facultad de nombrar al perito de su elección y comunicarlo formalmente.
  • La obligación de solicitar al juez que se tenga por aceptado y protestado el nombramiento del perito.
  • La facultad de prevenir al demandado para que en un plazo de tres días designe a su perito valuador, bajo apercibimiento de que, en caso de incumplimiento, se procederá a la designación en rebeldía del perito de la parte contraria.

En cuanto a los procedimientos y formalidades:

  • La designación debe hacerse mediante escrito dirigido al juez, solicitando que se tenga por aceptado y protestado el cargo por parte del perito nombrado.
  • Se previene al demandado para que en igual plazo designe perito de su parte, bajo apercibimiento de que, si no lo hace, el juzgado procederá a la designación por rebeldía.
  • Se requiere la protesta del perito para efectos de aceptación del cargo.
  • La formalización se realiza en un escrito dirigido al juez, con firma y fecha precisas.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las obligaciones incluyen:

  • La posible designación del perito en rebeldía en caso de que el demandado no des