Volver a Formatos

Modelo de Escrito de Desistimiento de Acciones por Convenio

Escritos

Concepto

Formalización del desistimiento de acciones y terminación de proceso judicial

Palabras Clave

Modelo Partes Involucradas Convenio De Mutuo Acuerdo Consentimiento Judicial Devolución De Documentos Extinción Del Proceso Archivo Del Expediente Declaración De Terminación Escrito Desistimiento

Resumen

El presente documento tiene por objeto formalizar el desistimiento de acciones por parte de la parte actora en un proceso judicial, derivado de un convenio alcanzado entre las partes, con el consentimiento de la parte demandada. Su finalidad principal es solicitar al juez que declare terminado el juicio y que se dé por concluido el asunto en términos de acuerdo, con la consecuente declaración de extinción del proceso y la devolución de documentos exhibidos durante la tramitación.

Son los sujetos jurídicos relevantes: la parte actora, representada por su apoderado, y la parte demandada, también representada por su apoderado. Ambos intervienen en calidad de partes en el proceso y en la celebración del convenio que motiva el desistimiento.

Las obligaciones, derechos o facultades establecidas en favor de las partes incluyen:

  • La parte actora se desiste de todas las acciones ejercitadas en el juicio, renunciando a cualquier reclamación futura relacionada con las prestaciones reclamadas.

  • La parte demandada manifiesta su consentimiento al acuerdo y a la conclusión del proceso.

  • Ambas partes tienen el derecho a solicitar la devolución de los documentos exhibidos durante el juicio.

  • El juez tiene la facultad de decretar el fin del proceso, ordenar la devolución de documentos y archivar el expediente como asunto concluido.

Los procedimientos y formalidades incluyen:

  • La presentación del escrito por los apoderados de ambas partes, solicitando la terminación del juicio.

  • La formalización del acuerdo mediante la firma de los representantes.

  • La solicitud expresa de que el juez tenga por desistida la acción y por concluido el asunto.

  • La declaración de devolución de documentos y el archivo del expediente.

  • La firma y fechamiento del documento en la ciudad y fecha correspondientes, con la mención del expediente.

La