Concepto
Desistimiento de acciones por acuerdo entre partes en proceso mercantil
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como objeto principal el desistimiento de acciones por acuerdo entre partes, con el consentimiento expreso de la parte demandada, en un proceso ordinario mercantil. Su finalidad es formalizar la terminación del juicio mediante convenio, liberando a las partes de futuras reclamaciones relacionadas con los gastos, costas, daños o perjuicios derivados del litigio.
Los sujetos jurídicos relevantes son la parte actora, quien se desiste de sus acciones, y la parte demandada, quien otorga su consentimiento y firma en calidad de apoderada. Ambos comparecen a través de sus representantes legales, quienes actúan en nombre y representación de sus respectivas partes.
Las obligaciones y derechos establecidas en favor de la parte actora comprenden el desistimiento de todas las acciones ejercitadas en el juicio y la manifestación de que no existe reclamación alguna por gastos, costas, daños o perjuicios. En favor de la parte demandada, se reconoce el consentimiento para la terminación del proceso y la devolución de los documentos exhibidos durante el trámite.
Los procedimientos y formalidades requeridos incluyen:
La solicitud formal ante el juez para que tenga por desistida a la parte actora y por aceptadas las manifestaciones de convenio.
La declaración de que el asunto está concluido y el archivo definitivo del expediente.
La declaración de devolución de documentos y la toma de razón de recibo en autos.
La expedición de las constancias correspondientes en las fechas señaladas, con firma y sello del juzgador.
Las consecuencias jurídicas ante el cumplimiento de estas formalidades incluyen:
La extinción del proceso con la declaración de conclusión total y definitiva del asunto.
La liberación de las partes de futuras reclamaciones relacionadas con el litigio.
La devolución de documentos y el cierre del expediente sin efectos posteriore
