Modelo de Escrito para Ejecución Forzosa de Convenio en Juicio Ordinario Mercantil
EscritosConcepto
Ejecución forzosa de convenio judicial en juicio mercantil
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene como finalidad solicitar la ejecución forzosa de un convenio judicial previamente aprobado y elevado a la categoría de sentencia ejecutoriada, en el contexto de un juicio ordinario mercantil.
Los sujetos jurídicos relevantes incluyen a la parte actora (beneficiaria de la ejecución), la parte demandada (obligada al cumplimiento del convenio), y en su caso, los terceros o instituciones involucradas en el proceso, como notarios públicos y el juzgado correspondiente.
Las obligaciones, derechos y facultades que se establecen en favor de la parte actora comprenden:
- La facultad de promover la ejecución del convenio judicial, con base en su carácter de sentencia ejecutoriada.
 - La facultad de solicitar el remate de los bienes hipotecados en caso de incumplimiento por parte de la demandada.
 - El derecho a que, con el producto del remate, se satisfagan las cantidades adeudadas, incluyendo capital, intereses, gastos y costas.
 - La obligación de la parte demandada de pagar la cantidad reconocida, más intereses y gastos, en los plazos convenidos.
 
Respecto a las obligaciones de la parte demandada, estas comprenden:
- El pago de la cantidad adeudada en los términos y plazos establecidos en el convenio.
 - La obligación de pagar intereses moratorios y accesorios en caso de incumplimiento.
 - La obligación de cubrir los gastos y costas judiciales derivados del proceso de ejecución.
 
Los procedimientos, trámites y formalidades incluyen:
- La promoción formal de la ejecución mediante escrito dirigido al juez competente.
 - La ratificación del convenio ante autoridad judicial y su aprobación en audiencia, con efectos de cosa juzgada.
 - La solicitud de inicio del procedimiento de remate de los bienes hipotecados, con base en la cláusula de incumplimiento.
 - La notificación y emplazamiento a las partes, y la emisión de autos de remate.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento están claramente previstas:
