Concepto
Medida precautoria de embargo provisional en proceso mercantil
Palabras Clave
Modelo Embargo Provisional Partes Demandadas Bienes Muebles En Riesgo Fianza Garantizadora Procedimiento Cautelar Plazos Procesales Pruebas Documentales Y Testimoniales Escrito Embargo
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar la medida precautoria de embargo provisional de bienes en un proceso de carácter mercantil, específicamente para garantizar el cumplimiento de una eventual condena o pago derivado de una relación contractual, en este caso relacionado con la venta y entrega de varillas de construcción. La finalidad es asegurar la existencia y disponibilidad de los bienes del demandado para cubrir una posible resolución favorable al actor.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- El solicitante, quien promueve la medida (el actor o acreedor), con domicilio y representación señalados en el escrito.
- La parte demandada, identificada como la constructora o la persona contra quien se dirige la medida, con domicilio y bienes específicos.
- Los terceros que puedan tener intervención o interés en los bienes embargados, como los testigos y los peritos que se ofrecen como prueba.
Las obligaciones y derechos en favor del solicitante incluyen:
- La facultad de solicitar y promover la medida cautelar de embargo provisional, fundamentándose en los artículos del Código de Comercio aplicables.
- La obligación de ofrecer los medios probatorios que justifiquen la necesidad y la veracidad de los hechos alegados.
- La facultad de solicitar la fijación de una cantidad como monto de embargo, así como la fianza correspondiente para responder por daños y perjuicios en caso de que la medida sea injustificada.
- La obligación del juez de decretar el embargo, fijar la cantidad, y ordenar las diligencias correspondientes, incluyendo la recepción de pruebas y la fijación del monto de la fianza.
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación de un escrito fundado y motivado, en el que se expongan los hechos, el derecho y las pruebas ofrecidas.
- La oferta de pruebas documentales y testimoniales, con la indicación de domicilio y datos de los testigos.
- La solicitud de la fijación del monto de la fianza y la orden de embar
