Volver a Formatos

Modelo de Escrito para Exhibir Periódicos con Edictos de Remate

Escritos

Concepto

Acreditación de publicación de edictos mediante exhibición de ejemplares periodísticos

Palabras Clave

Modelo Prueba Documental Juez Competente Obligaciones Del Compareciente Formalidades Probatorias Consecuencias Incumplimiento Plazos Procesales Requisitos De Identificación Escrito Exhibir

Resumen

El objeto principal del documento es exhibir ejemplares de periódicos en los que se publicaron edictos convocando a remate, con la finalidad de acreditar la publicación de los edictos en el proceso judicial correspondiente.

Los sujetos jurídicos relevantes son el endosatario en procuración del actor, quien actúa en calidad de representante del demandante, y el Juez competente (Juez vigésimo octavo de lo civil), ante quien se presenta la prueba documental.

Se establecen las obligaciones del compareciente de exhibir los ejemplares del diario en los que se publicaron los edictos, cumpliendo con la formalidad de presentar la documentación probatoria en tiempo y forma, para que tenga efectos legales en el proceso.

Las formalidades requeridas incluyen la presentación del escrito con la exposición de los ejemplares, la identificación del diario y la fecha de publicación, así como la firma y la protesta de lo necesario, en la ciudad y fecha señaladas.

Respecto a las consecuencias jurídicas por incumplimiento, el machote no las especifica explícitamente, pero en la práctica jurídica implica que la falta de exhibición puede afectar la validez de la prueba o la continuidad del procedimiento, pudiendo derivar en la nulidad de la diligencia o en la imposibilidad de acreditar la publicación.

No se mencionan plazos, términos o vigencias específicos en el fragmento, aunque en la práctica procesal estos deben cumplirse en los plazos establecidos por el juez o la ley para la presentación de pruebas.

No se contemplan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en el fragmento analizado, dado que su función es meramente probatoria y formal.

La relación con figuras jurídicas generales radica en que se trata de una prueba documental destinada a acreditar la publicación de edictos en medios de comunicación, en cumplimiento de requisitos legales para remates judiciales, vinculándose con las formalidades probatorias y las diligencias