Volver a Formatos

Modelo de Escrito por el que se Formula Avalúo

Escritos

Concepto

Dictamen pericial de avalúo en proceso ejecutivo mercantil

Palabras Clave

Modelo Perito Valuador Juez Civil Inspección Domicilio Formalidades Dictamen Rebeldía Demandada Valor En Moneda Nacional Responsabilidad Legal Escrito Formula

Resumen

El presente documento tiene por objeto formular un avalúo pericial respecto al valor de un bien embargado, en este caso, un juego de comedor antiguo, en el contexto de un proceso ejecutivo mercantil.

Los sujetos jurídicos relevantes son el perito valuador, quien actúa en su calidad de experto designado en rebeldía de la parte demandada, y el juez octavo de lo civil, a quien se dirige el dictamen. La parte demandada, aunque no firma el documento, es la destinataria del avalúo y del procedimiento.

Las obligaciones y facultades del perito consisten en emitir un dictamen pericial fundamentado en su leal saber y entender, respecto al valor del bien embargado, en el momento y lugar de la inspección. El perito debe presentar su valoración en un escrito formal, señalando claramente el bien objeto de avalúo y el monto asignado.

El procedimiento implica la designación del perito en rebeldía, la inspección del bien en el domicilio del demandado, y la elaboración del dictamen en un formato establecido, con formalidades como la firma, la expresión del valor en moneda nacional, y la firma del perito. Además, el documento debe ser presentado ante el juez en la forma y tiempo señalados.

Las formalidades incluyen la identificación del expediente, la designación del domicilio para oír y recibir notificaciones, y la formulación del dictamen en un escrito formal con la protesta de decir lo necesario, fechando y firmando en el lugar correspondiente.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se especifican directamente en el fragmento, pero en la práctica, la omisión o falsedad en el dictamen puede afectar la validez del avalúo y, en su caso, generar responsabilidad legal del perito.

No se establecen plazos o términos específicos en el fragmento, aunque en la práctica procesal, la presentación del dictamen debe realizarse en el tiempo ordenado por el juez. La formalidad de la protesta y la firma en la fecha señalada constituyen re