Volver a Formatos

Modelo de Escrito por el que se Formula Objeción de Documentos

Escritos

Concepto

Impugnación de documentos privados en proceso mercantil

Palabras Clave

Modelo Representante Legal Plazo Legal De Tres Días Procedimiento De Objeción Documentos Inadmisibles Relación Jurídica Directa Prueba Documental Consecuencias De Rechazo Escrito Formula

Resumen

El presente documento tiene por objeto formular una objeción de documentos en el contexto de un procedimiento ordinario mercantil, específicamente respecto a las documentales privadas ofrecidas por la parte actora.

Son sujetos jurídicos relevantes en este acto el representante legal de la demandada, quien comparece en calidad de apoderado, y las partes en el proceso, en particular el actor y el demandado.

Se establecen las facultades del representante para presentar la objeción en el término legal de tres días, conforme a la fracción VIII del artículo 1079 del Código de Comercio, lo que implica una obligación de oponerse formalmente a la admisión de ciertos documentos.

El documento detalla las obligaciones y derechos del demandado de oponerse a la admisión de documentos privados que considera inadmisibles o improcedentes, fundamentándose en la falta de relación jurídica directa de los documentos con la parte demandada, su procedencia de terceros, y en aspectos específicos de los mismos, como su moneda, beneficiario y contenido.

En cuanto a los procedimientos y formalidades, el escrito cumple con el plazo legal de tres días para objetar las documentales, y solicita al juez que tenga por hechas las manifestaciones y objeciones, además de protestar lo necesario, en cumplimiento de la formalidad procesal.

Respecto a las consecuencias jurídicas, la objeción busca que los documentos señalados sean excluidos del proceso, impidiendo que puedan ser considerados como prueba en contra de la demandada, lo cual puede afectar la valoración probatoria del actor y, en caso de ser admitidos, puede implicar la nulidad o rechazo de dichos documentos.

No se especifican plazos adicionales o vigencias, más allá del término de tres días para presentar la objeción, en línea con la normativa procesal aplicable.

Se identifican condiciones y fundamentos específicos para las objeciones, como la improcedencia de documentos endosados a terceros que no