Volver a Formatos

Modelo de Escrito para Hacer Postura en un Remate

Escritos

Concepto

Formalización de postura en remate judicial mercantil

Palabras Clave

Modelo Sujetos Ejecutantes Mercantiles Jurisdicción Civil Procedimiento De Postura Garantía Mediante Certificado De Depósito Formalidades Procesales Reserva De Derecho A Mejorar Consecuencias De Incumplimiento Escrito Hacer

Resumen

El objeto principal del documento es formalizar la postura legal en un proceso de remate judicial, específicamente en el contexto de un procedimiento ejecutivo mercantil, con el fin de manifestar la cantidad que el interesado ofrece para la adquisición del bien rematado.

Los sujetos jurídicos relevantes son el ejecutante mercantil, quien formula la postura, y el Juez de lo Civil ante quien se presenta la solicitud, además del notificador o representante autorizado que realiza la consignación de la cantidad mediante certificado de depósito.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del solicitante incluyen:

  • Formular la postura legal respecto del bien rematado, cubriendo las dos terceras partes del avalúo, en términos del artículo 574 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.
  • Consignar previamente la cantidad mediante certificado de depósito que respalde la postura, garantizando así la seriedad y cuantía de la oferta.
  • Reservar el derecho de mejorar su postura en la fecha del remate, si así conviene a sus intereses.

Las formalidades requeridas comprenden:

  • La presentación formal del escrito ante el juez, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones.
  • La autorización de un apoderado para oír notificaciones y recoger documentos.
  • La exhibición del certificado de depósito que respalda la postura.
  • La manifestación expresa de la cantidad ofrecida, en términos del avalúo y del remate.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o falta de cumplimiento incluyen la posible nulidad de la postura, la pérdida del derecho a mejorar la oferta en el remate, y la posible declaración de buena o mala fe del oferente por parte del juez, en función de la calificación de la postura.

No se establecen plazos específicos en el fragmento, pero se indica que la postura debe formularse en el momento del remate, reservándose el derecho de mejorarla en esa fecha.

No se mencionan condiciones suspensivas, reso