Volver a Formatos

Modelo de Escrito Incidente de Nulidad de Actuaciones por Falta de Firma del Secretario de Acuerdos

Escritos

Concepto

Incidente de nulidad por falta de firma en autos judiciales

Palabras Clave

Modelo Falta De Firma Del Secretario Juzgado Cuarto De Lo Civil Procedimiento De Nulidad Artículo Del Código De Procedimientos Civiles Validez Formal De Autos Plazo Para Promover Incidente Sentencia Interlocutoria Escrito Incidente

Resumen

El objeto principal del documento es promover un incidente de nulidad de actuaciones por falta de firma del Secretario de Acuerdos en un auto emitido por el juzgado, específicamente en un proceso ordinario mercantil.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, en calidad de representante legal, y el Juzgado Cuarto de lo Civil, representado por el Secretario Primero de Acuerdos cuya firma se pretende invalidar. La parte actora busca que se declare la nulidad del auto emitido por carecer de firma, y que se dicte un nuevo auto con la firma correspondiente para validar la actuación procesal.

Las obligaciones y derechos establecidos en favor del actor incluyen la facultad de promover incidentes de nulidad por defectos en las actuaciones judiciales, en este caso, por la omisión de firma del Secretario. La obligación del juzgado es verificar y garantizar la validez formal de sus autos, incluyendo la firma del funcionario competente.

El procedimiento consiste en la interposición formal del incidente mediante escrito, fundamentado en los artículos del Código de Comercio y del Código de Procedimientos Civiles aplicables, solicitando al juez que tenga por promovido el incidente, se dé vista a la parte contraria en un término de tres días, y en su oportunidad, se dicte sentencia interlocutoria declarando la nulidad y ordenando la emisión de un nuevo auto con firma.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de los requisitos o por no atender la nulidad solicitada pueden incluir la invalidez de la actuación, afectando la validez del proceso y la posibilidad de futuras impugnaciones. La declaración de nulidad tiene como finalidad garantizar la validez formal y sustantiva de las actuaciones judiciales.

El plazo para promover el incidente es el mismo día o en un término razonable tras la publicación del auto impugnado, y la vista a la parte contraria se realiza en tres días. La sentencia interlocutoria que se dicte puede resolver la proced