Concepto
Promoción de incidente de acumulación de autos en procesos mercantiles
Palabras Clave
 Modelo  Partes Actora Y Demandada  Jurisdicción Civil Y Mercantil  Procedimiento De Acumulación  Fundamentación Y Motivación  Plazo De Tres Días  Pruebas Documentales Y Periciales  Sentencia Consolidada Y Economía Procesal  Escrito  Promover 
Resumen
El objeto principal del documento es promover un incidente de acumulación de autos en un proceso judicial mexicano, con la finalidad de que dos procedimientos judiciales relacionados, específicamente un juicio ordinario mercantil y un juicio ejecutivo mercantil, sean resueltos en una sola sentencia mediante la acumulación de autos.
Los sujetos jurídicos relevantes son:
- La parte actora, representada por el abogado que firma el escrito, quien promueve la acumulación.
 - La parte demandada, contra quien se promueve el incidente.
 - El juez competente (Juez Cuadragésimo de lo Civil), ante quien se presenta y solicita la acumulación.
 - El juez del juicio ejecutivo mercantil (Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil), cuya remisión se solicita para efectos de la acumulación.
 
Las obligaciones y facultades establecidas en favor del promovente incluyen:
- La facultad de promover el incidente de acumulación conforme a los artículos 1359, 1360 y 1361 del Código de Comercio.
 - La obligación de fundamentar y motivar la petición con hechos y documentos que acrediten la relación entre los procesos.
 - La obligación de ofrecer pruebas documentales, periciales, presuncionales, y demás que sean pertinentes.
 - La facultad de solicitar al juez la remisión de los expedientes del juicio ejecutivo para su acumulación.
 
Los procedimientos y formalidades requeridas comprenden:
- La presentación formal del escrito de promoción del incidente, en el que se expongan hechos y fundamentos de derecho.
 - La copia simple del escrito para dar vista a la parte contraria en el plazo de tres días.
 - La solicitud expresa de que se decrete la procedencia de la acumulación y la remisión del expediente del juicio ejecutivo.
 - La referencia a los documentos que respaldan la petición, como copias certificadas y actuaciones del proceso.
 
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o en caso de éxito incluyen:
- La resolución del incidente con la acumulación de los autos, evitando senten
 
