Volver a Formatos

Modelo de Escrito por el que se Acusa Rebeldía en el Incidente de Ejecutorización de Sentencia

Juicio ejecutivo mercantil

Concepto

Declaración de rebeldía y ejecución de sentencia

Palabras Clave

Modelo Rebeldía Procesal Jurisdicción Civil Mexicana Plazo De Manifestación Procedimiento De Ejecución Sentencia Firme Requisitos Formales Consecuencias Jurídicas Escrito Acusa

Resumen

El objeto principal del presente escrito es acusar la rebeldía del demandado en el incidente de ejecutorización de sentencia, con la finalidad de que se declare la ejecutoria de la resolución judicial correspondiente y se dé cumplimiento a los efectos legales derivados.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, representado por el endosatario en procuración, y el demandado, quien ha incurrido en rebeldía. La representación del actor se acredita mediante la personalidad reconocida en autos, y se solicita al juez que tenga por acreditada la rebeldía del demandado.

Se establecen obligaciones en favor del actor, como la petición formal para que se declare la rebeldía y la ejecutoria de la sentencia, así como la obligación del juez de resolver conforme a la solicitud. La parte demandada tiene la obligación de manifestarse en el plazo de tres días, transcurrido el cual, si no lo hace, se configura su rebeldía.

El procedimiento requiere la presentación formal del escrito por parte del actor, en el que se acusa la rebeldía y se solicita la declaración de la ejecutoria, cumpliendo con las formalidades de interposición y notificación establecidas en la ley procesal civil mexicana. Se requiere que el escrito sea presentado en la primera secretaría del juzgado correspondiente.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de la obligación de manifestarse en el plazo establecido son la declaración de rebeldía del demandado, y la declaración de que la sentencia ha causado ejecutoria, lo que implica la imposibilidad de oponer excepciones o recursos que puedan retrasar la ejecución. La declaración de rebeldía conlleva la presunción de que los hechos alegados por la parte actora son ciertos y que la sentencia ha adquirido firmeza.

El plazo establecido para que el demandado se manifieste es de tres días, contados a partir de la notificación del requerimiento, transcurrido el cual, sin respuesta, se presume su rebeldía y se continúa con el trámite para declarar