Volver a Formatos

Modelo de Escrito que Ofrece la Prueba Confesional

Escritos

Concepto

Procedimiento de prueba confesional en proceso civil

Palabras Clave

Modelo Partes Involucradas Audiencia Pública Obligaciones Del Representante Formalización De Prueba Citación Y Comparecencia Consecuencias Por Incumplimiento Formalidades Procesales Escrito Ofrece

Resumen

El presente documento tiene por objeto ofrecer la prueba confesional en un proceso ordinario mercantil, específicamente en un juicio civil, con la finalidad de que la parte demandada absolva las posiciones formuladas en su contra.

Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien ofrece la prueba, y la demandada, representada por su representante legal, quien está obligado a absolver las posiciones en la audiencia correspondiente.

Se establecen las obligaciones del representante legal de la demandada de acudir en la fecha señalada para absolver las posiciones, las cuales deben ser presentadas en sobre cerrado y previamente calificadas como legales. La parte actora tiene el derecho de solicitar que la absolución sea personal, en atención a los hechos narrados en la demanda.

El procedimiento requiere que el actor ofrezca formalmente la prueba confesional, que el juez la admita y ordene su desahogo conforme a la ley, además de señalar día y hora para su realización. Se instruye también que se cite al representante legal de la demandada con el apercibimiento de ley, para que comparezca a absolver las posiciones.

En caso de incumplimiento, la consecuencia jurídica puede ser la nulidad del acto o la imposibilidad de practicar la prueba confesional, afectando la valoración probatoria del proceso. No se establecen plazos específicos en el fragmento, pero se indica que la audiencia y la citación deberán realizarse en la fecha que el juez señale.

No se mencionan condiciones suspensivas, resolutorias u otros supuestos especiales en el texto, ni cláusulas que condicionen o limiten la validez de la prueba ofrecida.

Esta figura se relaciona con el procedimiento de prueba confesional en el proceso civil, complementándose con otras etapas y formalidades procesales, y requiere que la prueba se practique en audiencia pública y en los términos señalados por la ley y la autoridad judicial.

En resumen, el machote regula la oferta, admisión, fo