Concepto
Prueba testimonial en proceso mercantil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es ofrecer formalmente la prueba testimonial por parte de la parte actora en un proceso ordinario mercantil, con la finalidad de acreditar los hechos controvertidos relacionados en los puntos del segundo al décimo tercero del capítulo de hechos del escrito de demanda.
Los sujetos jurídicos relevantes son los testigos propuestos (señores ________________________ y ________________________), cuyos domicilios se indican, y el apoderado de la parte actora, quien actúa en representación y con personalidad acreditada en autos. Además, interviene el Juez de lo Civil y el C. Actuario encargado de la diligencia.
Las obligaciones y facultades en favor de la parte actora consisten en ofrecer, relacionar, y solicitar la admisión de la prueba testimonial, así como ordenar la citación de los testigos y la celebración de la diligencia. El Juez tiene la facultad de admitir la prueba y señalar día y hora para su realización, además de ordenar la citación y la comparecencia de los testigos. El C. Actuario está comisionado para ejecutar las órdenes de citación.
Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen:
- La oferta formal de la prueba testimonial en el término de cuarenta días, fundamentada en los artículos del Código de Comercio.
- La relación específica de los puntos del capítulo de hechos que se pretenden acreditar.
- La solicitud de citación a los testigos por parte del apoderado, invocando el artículo 1262 del Código de Comercio y manifestando que no puede presentarlos personalmente.
- La admisión y señalamiento de día y hora para la práctica de la prueba testimonial.
- La orden de citación y la comisión al actuario para que cite y garantice la comparecencia de los testigos.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan explícitamente en el fragmento, pero la omisión en la citación o en la comparecencia de los testigos puede afectar la valoración pr
