Volver a Formatos

Modelo de Escrito de Oposición a Resoluciones de Asamblea General

Sociedades mercantiles

Concepto

Impugnación judicial de acuerdos societarios por accionistas minoritarios

Palabras Clave

Modelo Accionistas Minoritarios Nulidad De Acuerdos Procedimiento Ordinario Mercantil Suspensión Provisional Derechos De Impugnación Pruebas Documentales Consecuencias Jurídicas Escrito Oposición

Resumen

El objeto principal del documento es presentar una oposición judicial de accionistas a las resoluciones adoptadas en una asamblea general de socios, específicamente en relación con acuerdos que fijan elevados sueldos a los ejecutivos, y que se consideran contrarios a la ley y a los derechos de los accionistas minoritarios. La finalidad es solicitar la nulidad de dichas resoluciones y la suspensión de su ejecución, en defensa de los derechos de los accionistas que representan más del treinta y tres por ciento del capital social.

Los sujetos jurídicos relevantes son los accionistas que ejercen la oposición, en su carácter de demandantes, quienes representan un porcentaje del capital social que cumple con los requisitos del artículo 201 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM). También están la sociedad demandada, sus órganos sociales y los administradores, así como el juez competente y la sociedad en su calidad de parte demandada.

Se establecen derechos y obligaciones en favor de los accionistas que presentan la oposición, tales como: el derecho a impugnar acuerdos que violen la ley o los estatutos sociales, y la obligación de fundamentar y probar sus argumentos mediante la presentación de documentos, certificados y testimonios. Además, se reconocen las facultades del representante legal y la necesidad de que la sociedad produzca su contestación dentro del término legal, así como la obligación de depositar los títulos de acciones en cumplimiento del artículo 205 de la LGSM.

El procedimiento se rige por las disposiciones del Código de Comercio, específicamente en los artículos 1377 y siguientes, mediante juicio ordinario mercantil. Se solicita que se emplace a la sociedad para que rinda su contestación, y que se decrete la suspensión provisional de los efectos de las resoluciones impugnadas, previa fianza que garantice posibles daños y perjuicios a la sociedad.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o resolución favorable a los accionistas incluye