Volver a Formatos

Modelo de Escrito de Oposición a la Venta al Martillo

Escritos

Concepto

Impugnación de ejecución hipotecaria por oposición del deudor

Palabras Clave

Modelo Oposición Procesal Consignaciones Fijación De Precio Pruebas Documentales Plazos Procesales Derechos Del Deudor Nulidad De Remate Escrito Oposición

Resumen

El presente documento tiene como objeto principal la oposición del deudor a la venta al martillo del inmueble dado en garantía en un proceso de jurisdicción voluntaria, específicamente en el contexto de un procedimiento de ejecución de garantías hipotecarias por parte de una institución de crédito. Su finalidad es impugnar la ejecución mediante remate, argumentando la improcedencia de la venta y estableciendo defensas jurídicas en su favor.

Los sujetos jurídicos relevantes son el deudor, quien interpone la oposición, y la institución de crédito promovente, que busca hacer efectiva la venta del inmueble en garantía. El representante legal del deudor, autorizado para oír y recibir notificaciones, también es parte esencial en la formalización del escrito.

Las obligaciones establecidas en favor del deudor incluyen la constancia y acreditación del cumplimiento de las obligaciones de pago, específicamente mediante consignaciones ante el juez, y la prueba de que ha realizado las consignaciones correspondientes a las mensualidades vencidas. En carga de la institución de crédito, recae la demostración del incumplimiento y la fijación del monto adeudado, así como la fijación del valor del inmueble para efectos de remate, sin que exista un precio convencional pactado para el remate.

Los procedimientos y formalidades requeridas incluyen la interposición de un escrito de oposición en tiempo y forma, la oferta de pruebas (confesional, documental, pericial, presuncional), y la solicitud de desahogo de las mismas en los términos legales. Además, se solicita el traslado del escrito a la parte promovente para que manifieste lo que a su derecho convenga, y la dictación de sentencia en la que se declare la operancia de la oposición.

Las consecuencias jurídicas por incumplimiento de las obligaciones del deudor pueden afectar la validez del proceso de remate, pudiendo derivar en la nulidad de la venta o en la **reconducción