Concepto
Procedimiento de oposición a la venta de bienes en prenda
Palabras Clave
Resumen
El presente documento tiene por objeto formalizar la oposición del deudor prendario a la venta de los bienes dados en prenda, en el contexto de un procedimiento judicial de autorización de venta de bienes dados en prenda.
Los sujetos jurídicos relevantes son el deudor prendario, quien actúa en su propio nombre, y el Juez Quinto de lo Civil, autoridad competente encargada de resolver la solicitud. Además, intervienen el representante legal del deudor y la institución de crédito que ostenta el saldo del adeudo, así como el licenciado autorizado para actuar en nombre del deudor.
Se establecen derechos y obligaciones en favor del deudor, quien tiene la facultad de oponerse a la venta de los bienes mediante la presentación de una oposición fundada, y en su favor, se reconoce la existencia y monto del saldo adeudado, respaldado por un certificado de depósito expedido por la institución de crédito. La obligación del juez consiste en atender la oposición, verificar la existencia del saldo y, en su caso, ordenar la entrega del certificado de depósito endosado, así como la terminación del procedimiento.
El procedimiento requiere la presentación de una solicitud formal, acompañada del certificado de depósito que ampara el saldo del adeudo, y la exhibición del documento en el expediente. La oposición debe realizarse dentro del término de tres días hábiles contados desde la notificación, conforme al artículo 341 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento o rechazo de la oposición incluyen la continuación del procedimiento de venta, la validez del saldo reconocido y la posible ejecución del bien en prenda, salvo que se acrediten circunstancias que puedan dar lugar a nulidad o rescisión del proceso. La entrega del certificado de depósito endosado y la conclusión del asunto mediante el recibo correspondiente constituyen formalidades que aseguran la validez y cierre del trámite.
Los plazos y términos son estr
