Concepto
Solicitud formal para apertura de etapa probatoria en juicio ejecutivo mercantil
Palabras Clave
Resumen
El objeto principal del documento es solicitar formalmente la apertura del juicio a prueba en un proceso judicial mercantil, específicamente en un juicio ejecutivo mercantil.
Los sujetos jurídicos relevantes son el actor, quien promueve la solicitud, y el juez, quien es la autoridad competente para resolver la petición.
Se establecen las facultades del actor para solicitar la apertura del juicio a prueba fundamentándose en el artículo 1405 del Código de Comercio, tras la contestación de la demanda y la oposición de excepciones por parte del demandado.
El procedimiento implica presentar la solicitud por escrito ante el juez, en la forma y términos señalados, solicitando expresamente la apertura del juicio a prueba.
Las consecuencias jurídicas por incumplimiento no se detallan en el fragmento, pero en general, la negativa del juez o el incumplimiento de los requisitos puede derivar en la inadmisión de la petición o en la continuación del proceso sin la etapa probatoria.
No se especifican plazos o términos precisos en el fragmento, pero la referencia a la fecha y lugar en la conclusión sugiere la importancia de cumplir con los términos procesales establecidos.
No se mencionan excepciones, condiciones suspensivas o resolutorias en el fragmento, aunque la referencia a la contestación y excepciones del demandado implica que la solicitud se realiza tras esa etapa procesal.
La relación con figuras jurídicas generales es con el proceso ejecutivo mercantil y con las etapas procesales que permiten la apertura a prueba, vinculándose con las disposiciones del Código de Comercio y las reglas del procedimiento civil aplicable.
En resumen, el documento es un escrito formal dirigido al juez para solicitar la autorización de la etapa probatoria del juicio, fundamentado en la normativa mercantil, con la finalidad de que se practiquen las pruebas necesarias para la resolución del asunto.
